Si quieres visitar el sitio oficial ingresa AQUI
Guía de Terminales en el Aeropuerto de Tocumen
El Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), conocido como el "Hub de las Américas", es un punto de conexión crucial en el continente, compuesto por dos terminales principales: la histórica Terminal 1 (T1) y la moderna Terminal 2 (T2). Ambas están interconectadas y ofrecen una amplia gama de servicios, pero la experiencia del pasajero puede variar notablemente entre ellas. Esta guía, enriquecida con el análisis de cientos de experiencias de viajeros, te ayudará a navegar sus instalaciones como un experto, conociendo sus fortalezas y áreas de mejora.
Preguntas Frecuentes sobre las Terminales
¿Se puede ir caminando entre las terminales 1 y 2?
Sí, es posible caminar entre ambas terminales a través de un pasillo interior, pero prepárate para un recorrido largo. Los usuarios reportan que la caminata puede tomar entre 15 y 25 minutos, una distancia considerable si llevas equipaje de mano o tienes una conexión corta.
¿Puedo llevar al avión el agua que compré dentro del aeropuerto?
Generalmente no. Una de las quejas más recurrentes es el doble control de seguridad, especialmente para vuelos hacia Estados Unidos. Después de pasar el filtro de seguridad principal, deberás pasar por un segundo control directamente en la puerta de embarque, donde se te exigirá desechar cualquier líquido, incluyendo el agua que acabas de comprar en las tiendas del terminal.
¿Es fácil encontrar dónde cargar mis dispositivos electrónicos?
No, es un desafío. La falta de enchufes funcionales y estaciones de carga es una crítica constante. Muchos usuarios señalan que las pocas estaciones disponibles suelen estar ocupadas o fuera de servicio, por lo que es recomendable que lleves una batería externa (power bank) completamente cargada.
¿Cómo funciona el WiFi en el aeropuerto de Tocumen?
El aeropuerto ofrece una conexión WiFi gratuita, pero está limitada a una hora. Una vez finalizado ese tiempo, deberás pagar para seguir conectado, con tarifas que los usuarios consideran elevadas. Esta política es un punto de frustración para quienes tienen escalas largas.

Imagen generada con IA
Manual del Viajero Inteligente: Puntos Críticos a Considerar
- El Doble Control de Seguridad: Ten presente que para muchos vuelos internacionales, especialmente a EE. UU., existe un segundo control de seguridad en la puerta de embarque. Evita comprar bebidas después del primer control, ya que te obligarán a desecharlas.
- Conectividad y Energía: No confíes en encontrar fácilmente un enchufe disponible. La escasez de puntos de carga funcionales es un problema reportado con frecuencia. Una batería portátil es tu mejor aliada.
- Distancias y Tiempos de Conexión: El aeropuerto es muy extenso. Moverte entre puertas, especialmente si cambias de terminal, puede llevar más tiempo del esperado. Suma un margen extra a tus cálculos para evitar apuros.
- Hidratación: Varios viajeros han notado que los bebederos de agua a menudo están fuera de servicio. Esto, sumado a la regla de no poder embarcar líquidos, te obliga a comprar agua a precios elevados dentro de la zona de espera de la puerta, si es que hay disponibilidad.
- Costos Elevados: Desde un café hasta una comida completa, los precios en alimentos, bebidas y tiendas son consistentemente calificados como muy altos por los usuarios. Considera esto en tu presupuesto de viaje.
Conexión entre Terminales
El Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) ofrece un shuttle bus gratuito y eficiente que conecta las Terminales 1 y 2. Operando diariamente desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm, este servicio externo permite un traslado rápido (8-10 minutos) entre terminales para pasajeros en tránsito, llegadas o salidas. Equipado para accesibilidad y transporte de equipaje, reduce significativamente el tiempo de recorrido, garantizando una experiencia de viaje más cómoda. Más información sobre conexión entre terminales.
Experiencia de los usuarios:
Aunque existe la opción de caminar, los pasajeros advierten que es un trayecto largo, de entre 15 y 25 minutos, que puede ser agotador. Además del shuttle externo, existe un bus interno que opera por la pista (de 5:00 am a 9:00 pm), pero la información sobre sus paradas y frecuencia puede ser confusa. La falta de suficientes pasarelas móviles (caminadoras eléctricas) en funcionamiento es una queja común que dificulta aún más el tránsito a pie por las largas distancias del aeropuerto.
A continuación, se presenta una visión general de cada terminal, incluyendo su composición, servicios, conexiones y tipos de vuelos que manejan, así como una descripción de la experiencia del usuario en ambas terminales.
Terminal 1 (T1)
Inaugurada en 1978, la Terminal 1 ha sido durante décadas la principal puerta de entrada al país. Cuenta con 34 puertas de embarque y 6 posiciones remotas, facilitando el procesamiento de un promedio de 25,000 pasajeros diariamente.
Niveles y distribución:
- Nivel 100: Área de llegadas, servicios de inmigración y aduanas, recogida de equipaje y acceso al transporte terrestre.
- Nivel 200: Área de salidas, mostradores de check-in, control de seguridad y acceso a las puertas de embarque.
- Nivel 300: Restaurantes y centro de informes.
Aerolíneas que operan en T1:
- Aerolíneas Estelar
- Aeroméxico
- Air Europa
- American Airlines
- Avianca
- Boliviana de Aviación
- Cayman Airways
- Copa Airlines (algunos vuelos)
- Delta Air Lines
- Iberia
- KLM (mostradores pueden estar aquí, aunque opera en T2)
- Sunrise Airways
- Turkish Airlines
Servicios e instalaciones:
- Gastronomía: Variedad de restaurantes, cafeterías y locales de comida rápida.
- Compras: Tiendas duty-free, boutiques de moda, electrónica y souvenirs.
- Conectividad: Wi-Fi gratuito por 60 minutos en toda la terminal.
- Salas VIP: Incluye el Copa Club y The Lounge Panama, aunque algunos usuarios han señalado que las opciones de comida son limitadas y las instalaciones pueden sentirse anticuadas o faltas de mantenimiento.
- Otros servicios: Casas de cambio, cajeros automáticos, servicios bancarios, clínica médica y asistencia para pasajeros con movilidad reducida.
Experiencia de los usuarios:
Los viajeros perciben la Terminal 1 como la sección más antigua y, en algunas áreas, anticuada del aeropuerto. Las críticas recurrentes apuntan a una limpieza deficiente en baños y zonas de espera, con asientos manchados y suelos descuidados. La falta de mantenimiento es evidente en detalles como dispensadores de jabón que no funcionan o una infraestructura que muestra el paso de los años. Algunos pasajeros reportan que las puertas de embarque en los extremos de la terminal se sienten particularmente descuidadas y que la experiencia general puede ser inconsistente dependiendo de la zona en la que te encuentres.
Terminal 2 (T2)
Inaugurada en 2019, la Terminal 2 es una expansión moderna diseñada para aumentar la capacidad y mejorar la experiencia de los pasajeros. Con una superficie aproximada de 116,000 m², cuenta con 20 nuevas puertas de embarque y 8 posiciones remotas, permitiendo servir a más de 21 millones de pasajeros entre ambas terminales.

Imagen generada con IA
Niveles y distribución:
- Nivel 100: Área de llegadas, servicios de inmigración y aduanas, recogida de equipaje y acceso al transporte terrestre. Aquí también se ubican las oficinas de alquiler de coches.
- Nivel 200: Área de salidas, mostradores de check-in, control de seguridad y acceso a las puertas de embarque.
- Nivel 300: Restaurantes.
Aerolíneas que operan en T2:
- Air France
- Copa Airlines (operación principal)
- KLM
- United Airlines
Servicios e instalaciones:
- Gastronomía: Amplia oferta de restaurantes y cafeterías, incluyendo opciones de comida rápida y gourmet.
- Compras: Tiendas de moda, joyería, electrónica, artesanías y duty-free.
- Conectividad: Wi-Fi gratuito limitado a una hora disponible en toda la terminal.
- Salas VIP: Alberga el nuevo y espacioso Copa Club, elogiado por su diseño y comodidad, pero fuertemente criticado por su escasa y repetitiva oferta de alimentos.
- Otros servicios: Estacionamientos con más de 1,200 plazas, sistemas de iluminación LED eficientes y tecnología de última generación para el control de seguridad de pasajeros y equipajes.
Experiencia de los usuarios:
La Terminal 2 es universalmente reconocida por su diseño moderno, amplitud y limpieza, ofreciendo una atmósfera de "primer mundo". Sin embargo, su funcionalidad es un punto de debate. Los pasajeros a menudo la describen como un "centro comercial" con puertas de embarque muy distantes entre sí, lo que obliga a largas caminatas. La crítica más dura se centra en la falta de pasarelas móviles operativas, lo que convierte los traslados en un desafío atlético. Aunque la arquitectura es impresionante, muchos sienten que el confort y la conveniencia del pasajero no fueron la máxima prioridad en su diseño.