Si quieres visitar el sitio oficial ingresa AQUI
Preguntas Frecuentes del Aeropuerto de Tocumen: Respuestas Reales
Sabemos que tienes preguntas, y mereces respuestas que vayan más allá de lo oficial. Hemos recopilado las consultas más populares de los viajeros y las hemos respondido basándonos en la experiencia real de cientos de usuarios, para que sepas no solo "qué" hay, sino "cómo" funciona en la práctica.

Imagen de Youtube
¿Cuál es la mejor forma económica de llegar a la Ciudad de Panamá?
La mejor y más práctica opción económica es, sin duda, el Metro de Panamá. Por solo USD 0.85, puedes llegar al centro de la ciudad de forma rápida y segura, evitando el tráfico. La estación se encuentra en el pasillo que conecta ambas terminales y puedes pagar directamente en el torniquete con una tarjeta de crédito/débito sin contacto.
Aunque MiBus es técnicamente más barato (USD 0.25), no es recomendable para turistas, ya que no acepta efectivo y es muy difícil conseguir la tarjeta de pago necesaria en el aeropuerto.
¿Dónde espero exactamente a mi Uber o DiDi?
Los vehículos de aplicaciones tienen prohibido recoger pasajeros en la acera de llegadas. Debes salir de la terminal, cruzar la calle hacia el área de estacionamientos y encontrarte con tu conductor allí. El punto de encuentro más común en la Terminal 2 es entre las columnas P17 y P18. Revisa siempre los mensajes de tu conductor en la app. Ver más.
¿Cómo voy de una terminal a la otra?
Tienes dos opciones. Puedes caminar a través del pasillo conector, pero prepárate para un trayecto largo de 15 a 25 minutos, ya que las pasarelas móviles a menudo no funcionan. La otra opción es usar el shuttle bus gratuito, que es más cómodo pero requiere un tiempo de espera.
¿Cómo funciona el WiFi y puedo conseguir una SIM card?
El aeropuerto ofrece solo 60 minutos de WiFi gratuito. Después, el servicio es de pago y considerado caro. Para conectividad continua, puedes comprar una tarjeta SIM física en quioscos o tiendas como Xiaomi, o adquirir una e-SIM digital antes de tu llegada para mayor comodidad.
¿Hay servicios bancarios y cajeros automáticos?
Sí. Encontrarás cajeros automáticos de múltiples bancos (Scotiabank, Banistmo, Davivienda, Banco Nacional, etc.) distribuidos por las terminales. También hay una sucursal del Banco Nacional de Panamá en el nivel 100 de la T1 y casas de cambio de RedPlus.
¿Es fácil encontrar dónde cargar mi teléfono?
No, es extremadamente difícil. Es una de las quejas más graves y universales. Las estaciones de carga son muy escasas y la mayoría de las que existen están fuera de servicio. Es fundamental que lleves una batería externa (power bank) bien cargada.
¿Puedo rellenar mi botella de agua en el aeropuerto?
Es muy poco probable. Los viajeros reportan de forma consistente que los bebederos de agua en todo el aeropuerto están desconectados o no funcionan. Esto te obligará a comprar agua embotellada a precios muy elevados.
¿Qué es el "doble control de seguridad" del que todos hablan?
Es un segundo control de seguridad exhaustivo que se realiza directamente en la puerta de embarque para vuelos a destinos con regulaciones estrictas, como Estados Unidos. En este punto, te obligarán a desechar cualquier líquido, incluso si lo compraste minutos antes en las tiendas del duty free.
¿La comida en el aeropuerto es realmente tan cara?
Sí. Los precios son considerados exorbitantes por la gran mayoría de los viajeros, a menudo el doble o triple de lo que pagarías en la ciudad. Una botella de agua puede costar hasta $7 y una comida de comida rápida puede superar los $20. Si tienes un presupuesto ajustado, considera comer antes de llegar o traer tus propios snacks.
¿Vale la pena comprar en el Duty Free?
Procede con precaución. Muchos viajeros reportan que los precios no son competitivos e incluso pueden ser más altos que en tiendas regulares. La recomendación es conocer de antemano el precio de lo que buscas para poder comparar. Además, hay quejas sobre el servicio y la autenticidad de algunos productos como los perfumes.
¿El aeropuerto está abierto 24 horas? ¿Y la comida?
Sí, el aeropuerto opera 24/7. Sin embargo, casi todos los restaurantes y tiendas cierran por la noche (aprox. 10-11 pm). Si tienes una escala nocturna, te encontrarás en un "desierto gastronómico" hasta las 5 o 6 de la mañana. Solo algunas salas VIP y tiendas duty free permanecen abiertas.
¿Qué puedo hacer en una escala larga?
Puedes explorar la gran variedad de tiendas y restaurantes (teniendo en cuenta los altos precios). Para más comodidad, puedes acceder a una Sala VIP, aunque la comida suele ser muy básica. Si tu escala supera las 6-7 horas, podrías considerar un tour rápido por la ciudad o descansar en un hotel cercano.
¿Qué hago si se pierde mi equipaje o un objeto personal?
Si perdiste un objeto en el aeropuerto, contacta a la oficina de Objetos Perdidos al +507 238 2938 o por correo a [email protected]. También puedes usar su formulario en línea. Si tu equipaje facturado no llegó, debes dirigirte inmediatamente al mostrador de tu aerolínea en la zona de llegadas.
¿El aeropuerto es accesible para pasajeros con movilidad reducida?
El aeropuerto cuenta con la infraestructura básica (rampas, ascensores, baños adaptados). Sin embargo, la experiencia real con el servicio de asistencia es mixta. Hay numerosos reportes de falta de personal o de una actitud poco servicial. Para asegurar la asistencia, es crucial que contactes a tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación.
¿Cuánto cuesta el estacionamiento?
Las tarifas varían. En la Terminal 1, es un sistema de pago por minuto con un máximo diario de USD 24.00. En la Terminal 2, tienes 4 horas de cortesía, pero está prohibido dejar el coche más de 24 horas. Perder el ticket de la T1 cuesta USD 24.00. Ver más.
¿Se puede dormir en el aeropuerto?
Aunque el aeropuerto opera 24 horas, no es un lugar cómodo para dormir. No hay áreas de descanso designadas, y la mayoría de los asientos tienen reposabrazos fijos que impiden acostarse. El suelo es frío y el ambiente puede ser ruidoso o con el aire acondicionado muy fuerte. Las salas VIP que abren 24h son una mejor opción si tu presupuesto lo permite.
¿Hay zonas para fumadores?
No. El Aeropuerto de Tocumen es un espacio 100% libre de humo. Está prohibido fumar tanto en el interior de las terminales como en las áreas exteriores cercanas a los accesos, estacionamientos y paradas.
¿Hay servicio de emergencias médicas?
Sí, el aeropuerto cuenta con una clínica de urgencias gratuita en el nivel 100 de la T1. Sin embargo, es importante notar que ha habido reportes de usuarios sobre tiempos de respuesta muy lentos en emergencias graves, por lo que la eficiencia del servicio en situaciones críticas ha sido cuestionada.
¿Qué tal es el trato del personal en general?
Es una de las críticas más recurrentes. La experiencia es muy inconsistente. Mientras que algunos empleados son amables y serviciales, una gran cantidad de viajeros reportan una actitud general de indiferencia, falta de profesionalismo o incluso grosería por parte del personal de seguridad, de las aerolíneas y de otros servicios. Es recomendable ser autosuficiente y tener paciencia.