Si quieres visitar el sitio oficial ingresa AQUI
Pros y Contras en el Aeropuerto de Tocumen
¿Es Tocumen un buen aeropuerto?
El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un importante centro de conexiones entre Sudamérica y Norteamérica, además de conectarse con los principales puntos turísticos del Caribe.
Ofrece ventajas notables como su moderna Terminal 2, amplia oferta de servicios complementarios, alternativas para hacer compras o gastronomía y buena conectividad con el transporte urbano. No obstante, y a pesar de las mejoras en infraestructura, sigue mostrando aspectos flacos en términos de mantenimiento, servicio al cliente y altos costos en algunos servicios.
Con el propósito de ayudar al usuario a optimizar la experiencia y minimizar o evitar los defectos del aeropuerto, a continuación, analizamos en detalle los principales puntos fuertes y débiles basados en las experiencias de los usuarios y en aspectos que muchas veces pasan desapercibidos.

✅ Pros
1. Terminal 2 moderna y eficiente
La Terminal 2 se destaca por su diseño más moderno y funcional en comparación con la Terminal 1. Cuenta con mayor iluminación natural, amplios pasillos, áreas de espera más cómodas y una mejor distribución de los servicios. La limpieza y el mantenimiento son constantes, lo que contribuye a una experiencia más placentera para los viajeros. Además, en esta terminal suelen encontrarse más opciones de restaurantes y tiendas.
2. Variedad de tiendas y duty-free
El aeropuerto alberga múltiples tiendas duty-free, perfumerías, joyerías y locales de souvenirs. Mientras que algunos viajeros han encontrado buenas ofertas en electrónicos y licores, otros advierten que los precios no siempre son más bajos que en la ciudad. Para aquellos que buscan comprar perfumes, chocolates o alcohol, es recomendable comparar precios antes de realizar una compra.
3. Accesibilidad con el metro
Una de las grandes ventajas del Aeropuerto de Tocumen es su conexión con la Línea 2 del Metro de Panamá, lo que permite a los viajeros trasladarse al centro de la ciudad en aproximadamente 30-40 minutos por solo $0.50. A diferencia de otros aeropuertos donde el transporte público es limitado o costoso, esta alternativa resulta económica y eficiente. Para quienes llevan mucho equipaje, es importante considerar que las estaciones pueden estar concurridas en horas pico.
4. Opciones de salas VIP
El aeropuerto cuenta con varias salas VIP, como Copa Club y The Lounge Panama, que ofrecen un espacio más relajado para los viajeros que buscan comodidad durante escalas largas. Estas salas cuentan con asientos más confortables, bebidas y bocadillos de cortesía, Wi-Fi y algunos servicios adicionales como duchas. Sin embargo, algunas reseñas mencionan que la variedad de alimentos es limitada en comparación con otras salas VIP internacionales.
5. Señalización clara y áreas amplias
A diferencia de algunos aeropuertos donde la orientación puede ser confusa, Tocumen dispone de una señalización bien distribuida en español e inglés, lo que facilita a los viajeros encontrar su puerta de embarque, zona de migración o conexiones. Las pantallas de información de vuelos están bien ubicadas y ofrecen actualizaciones constantes. Además, los pasillos amplios en la Terminal 2 evitan congestiones, algo que no ocurre en la Terminal 1.
6. Amplia oferta de servicios complementarios
Tocumen dispone de cajeros automáticos, oficinas de cambio de divisas, bancos, farmacias y centros de información, lo que facilita la solución de imprevistos durante el viaje. También hay servicio de almacenamiento de equipaje, útil para quienes realizan escalas largas y desean explorar la ciudad sin cargar con maletas.
7. Conexión con diversos medios de transporte
Además del metro, los viajeros pueden optar por taxis, buses y servicios de transporte privado como Uber e InDriver. Uber es generalmente más barato que los taxis oficiales del aeropuerto, aunque los conductores no siempre pueden recoger pasajeros directamente en la terminal sin previo acuerdo.
8. Zonas de entretenimiento y descanso
Aunque no exentas de críticas, algunas áreas de espera cuentan con opciones de entretenimiento como pantallas de televisión y acceso a tiendas con productos variados. En la Terminal 2, existen espacios con sillones más cómodos, ideales para quienes deben esperar por conexiones largas.
9. Disponibilidad de alquiler de autos
Para quienes planean recorrer Panamá en automóvil, el aeropuerto cuenta con múltiples agencias de alquiler de autos, lo que brinda opciones variadas en términos de precio y disponibilidad. Sin embargo, es recomendable revisar bien los contratos para evitar cargos ocultos.
10. Buena frecuencia de vuelos
Tocumen es un aeropuerto con una gran cantidad de vuelos diarios, lo que permite múltiples opciones de conexión. Esto reduce el riesgo de quedarse varado por largas horas en caso de retrasos, ya que hay más alternativas para reorganizar el itinerario.
❌ Contras del Aeropuerto Internacional de Tocumen
1. Terminal 1 antigua y con problemas
La Terminal 1 presenta instalaciones envejecidas, problemas con el aire acondicionado y baños con falta de mantenimiento. También es más propensa a la congestión debido a su distribución menos eficiente.
2. Servicio al cliente deficiente
Muchos viajeros reportan experiencias negativas con el personal de migración, seguridad y atención al cliente, mencionando actitudes poco serviciales o incluso groseras.
3. Internet limitado y costoso
Solo se ofrece una hora de Wi-Fi gratuito, lo que es insuficiente para quienes tienen escalas largas. Posteriormente, el acceso a internet es de pago y con tarifas elevadas.
4. Precios altos en comida y tiendas duty-free
Los precios en restaurantes y tiendas son significativamente superiores a los de la ciudad, lo que genera descontento entre los viajeros.
5. Problemas en el control de seguridad
Pasajeros con vuelos a destinos con regulaciones estrictas deben pasar un segundo control en la puerta de embarque, donde incluso pueden confiscarse líquidos comprados dentro del aeropuerto.
6. Cobros ocultos en el alquiler de autos
Se han reportado prácticas poco transparentes en algunas agencias, como la imposición de seguros obligatorios no mencionados en la reserva.
7. Falta de áreas de descanso cómodas
Especialmente en la Terminal 1, los asientos son incómodos y las áreas de descanso escasas.
8. Problemas de mantenimiento e iluminación
Algunas zonas del aeropuerto presentan iluminación deficiente y problemas de limpieza.
9. Escasez de zonas adaptadas para familias
Hay pocas áreas de juego o espacios cómodos para familias con niños pequeños.
10. Opciones gastronómicas saludables limitadas
Para quienes buscan opciones más equilibradas, la variedad es reducida y los precios elevados.