Amenities y servicios varios

Servicios y amenities MIA airport

A continuación se listan las instalaciones y servicios disponibles para los pasajeros del aeropuerto internacional de Panamá Tocumen.

Servicios financieros

Cajeros automáticos ATM de los siguientes bancos: Scotiabank, Banistmo, Davivienda, Global Bank, Banco Panamá, Caja de Ahorros, Banco Nacional de Panamá.
Sucursal bancaria del Banco Nacional de Panamá en el nivel 100
Casa de cambio RedPlus con presencia a través de 3 locales: (Área pública, Muelle norte, Zonita libre). Horario: 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Internet y Telefonía

El aeropuerto Internacional de Tocumen ofrece acceso libre a WIFI (Tocumen Free) con una duración de dos horas.
A su vez hay teléfonos públicos ubicados en diagonal a los controles migratorios del nivel 200, en el área del duty free, y en la parte exterior del nivel 100.

Estacionamiento

Tarifas

0 – 120 MIN. (2 horas) - $ 0.03 usd
121 – 360 MIN. (6 horas) - $ 0.04 usd
1 día o 24 hrs. - $ 24.02 usd

$0.01 USD por min., sobre 361 min., hasta un máximo por día de $24.02 USD

EL CLIENTE TIENE 15 MIN. PARA SALIR DEL ESTACIONAMIENTO DESPUES DE REALIZADO EL PAGO, DE EXCEDERSE EL TIEMPO TENDRÁ QUE PAGAR NUEVAMENTE.

Pasajeros con necesidades especiales

Movilidad Reducida
El Aeropuerto cuenta con elevadores, baños, señalización, estacionamiento y rampas para sillas de ruedas, entre otras.

Viajar con menores

Para viajar con menores de edad desde Panamá, debe cumplirse con el Artículo 40 de Decreto de Ley No. 30 de 22 de febrero de 2008. El mismo establece los requisitos y formalidades que debe cumplir todo menor de edad panameño o residente a su salida del territorio nacional.

Las salidas del territorio nacional de toda persona menor de edad panameña o extranjera que se encuentre bajo cualquier categoría migratoria, será permitido en los siguientes casos:

1. Si está acompañado de su madre o padre.

2. Si está acompañado por uno de sus progenitores y éste cuenta con la autorización escrita del otro, debidamente autenticada por un notario público.

3. Si está acompañado por uno de sus progenitores y éste cuenta con la autorización del juez debidamente facultado para ello, y en caso de fallecimiento de uno de los progenitores adicionará certificación de defunción del ausente.

4. Si está acompañado por un tercero deberá presentar autorización escrita de ambos progenitores conforme se establece en los numerales 2 y 3 del presente artículo.

5. Si la persona menor de edad viaja sola deberá presentar la autorización escrita de ambos progenitores, conforme se establece en los números 2 y 3 del presente artículo.

NOTA
Se excluyen de esta disposición a las personas menores de edad extranjeras no residentes.

Junto a los requisitos ya establecidos en el Artículo 40 se deberá aportar los siguientes documentos:

1. Certificado de nacimiento original del menor de edad.

2. Los nacidos en Panamá que porten pasaportes de otras nacionalidades, igualmente deberán registrarse por lo establecido en el Artículo 40.

Objetos Perdidos

Si durante tu estadía en el aeropuerto perdiste algun objeto personal, puedes comunicarte con la oficina de objetos extraviados al teléfono +507 238-2938 o escribir al correo [email protected]
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm. Fuera de este horario puedes dirigirte directamente al Centro de Información, localizada en el nivel 200 de la terminal de pasajeros.

Para los casos de extravío o daño de maleta despachada u olvido de maleta de cabina en el avión, deberás contactar directamente a tu aerolínea, en los mostradores de check in ubicados en el hall público de salidas.

Emergencias médicas

Clínica de emergencias en el nivel 100 al final por la zona de alquiler de vehículos, pero de ser necesario el personal médico se traslada a cualquier área del aeropuerto, en caso que el paciente lo amerite. Parte del plan de emergencias del aeropuerto es en conjunto con bomberos aeroportuarios.

Su función es tanto la atención médica a pasajeros (incluidos los de tránsito) como a visitantes ya que cuenta con personal médico y paramédico para el caso de urgencias médicas y desastres aéreos.

De ser patologías graves se estabiliza al paciente y se traslada a un centro hospitalario, para lo cual el aeropuerto dispone de ambulancias. Este servicio médico no tiene costo.